14 Enero 2025
DOBLE VICTORIA argentina en la etapa 9 del Dakar
Luciano Benavides conquistó su segunda victoria consecutiva en motos. Por su parte, David Zille, junto a su navegante Sebastián Cesana ganaron la especial en la categoría Challenger.
A falta de tres etapas para el cierre del Dakar 2025 en Arabia Saudita, nuestros representantes argentinos siguen destacándose. En motos, nuevamente el protagonista fue Luciano Benavides, imponiéndose en la etapa sobre Adrien Van Beveren, por solo 1`54``. El menor de los Benavides se ubica entre 4° en la general. Además, Santiago Rostan, finalizó 44° el día de hoy, y se encuentra entre los 39 mejores de la competencia.
En la divisional Challenger, David Zille, se adueñó del mejor registro. Luego de reincorporarse a la competencia, el piloto pampeano, de gran trayectoria en categorías de Rally ganó por primera vez una etapa del Dakar. Los líderes de la general, Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini, finalizaron en la 4ta posición. Bruno Jacomy, copiloto de Khalifa Al-Attiya, 3°; el español Pau Navarro y Lisandro Sisterna, 8°; Augusto Sanz, navegante de Ahmed Al Kuwari, 12°; Javier Vélez y Gastón Mattarucco, culminaron 31°.
Jeremías González Ferioli terminó 3° en la categoría SSV, obteniendo otra gran actuación. Manuel Andújar, finalizó 13°. Ambos, sin chances de pelear por la general producto de abandonar previamente y reengancharse a la prueba. Anuar Osman, navegante de Fidel Castillo, fue 9°; Fernando Acosta, junto al ecuatoriano Sebastián Guayasamín, arribaron 11°
En autos, Juan Cruz Yacopini, termino 17° en la etapa y se ubica 7° en la general. El mendocino, finalizó el 10mo día de competencia a 21` 23`` del ganador Nasser Al-Attiyah.
La categoría Mission 1000 también tuvo como protagonista a un argentino. Benjamín Pascual, a base de manejo y navegación, logró destacarse y ganó entre las motos. Recordemos que, la divisional introducida en el 2021, cuenta con autos, camiones y motos. El origen de la misma, es promover energías alternativas a la competencia, es por ello, que el joven piloto de 19 años compite bajo una moto eléctrica del equipo Segway Team.
Por último, el trío compuesto por el piloto Alejandro Jaton, y sus navegantes Ariel Jaton y Renato Delmaestro, debieron abandonar en la categoría Clasicc.
La competencia va llegando al final, y mañana el especial tendrá solamente 115 kilómetros de velocidad plena con un enlace de 520 km. En un escenario repleto de dunas, los protagonistas deberán atravesar el desierto de Haradh para llegar a Shubaytah.
Para conocer todos los resultados generales, ingresa a https://www.dakar.com/es/clasificaciones