Copa Kobe de Rally Juan Manuel Grigera
02 Septiembre 2024
DEBUTANDO EL X RALLYE DE GRANADA CON TAN SOLO 15 AÑOS
A Continuación una nota de Rally de Granada a Juan Manuel Grigera
1. Con tan solo 15 años, eres uno de los pilotos más jóvenes en debutar en un campeonato de España. ¿Cómo te sientes al ser el centro de atención en un deporte tan competitivo y exigente?
La verdad que es lindo ver la posibilidad que nos da la Federación Española de poder debutar antes, con respecto a ser el centro de atención, me siento muy tranquilo, siempre lo maneje muy bajo perfil, cuando corría en Quad era siempre el más chico, creo que estoy acostumbrado.
2. La Copa Kobe es conocida por su nivel de competitividad y la igualdad mecánica entre los pilotos. ¿Cómo te estás preparando para destacar en una categoría donde el margen de diferencia lo marca la habilidad del conductor?
Si, es lo que me gusta de la Copa, cuando decidimos correr la Kobe fue justamente por ese motivo, venimos trabajando con mi papá, que fue copiloto profesional durante 20 años y desde los 12 estamos arriba de un auto de rally, arrancamos con un clio N3 y pasamos por diferentes autos, nosotros en Argentina teníamos equipo propio y pude manejar en distintos autos, hicimos muchísimos km y esos es lo que te da más afinidad con el auto, cuando mi papá decidió correr la Kobe, compro el auto de Puertas, se lo llevamos al taller de Cristian Ginzalez en Malaga y apartir de ahí, nos pusimos solamente en trabajar sobre ese auto, sumamos a mi Copiloto Anuar Osman y venimos realizando varios test para conocernos mejor arriba del auto.
Gracias a Fidel Castillo, Juan Carlos y a todo la familia Bujarkay por dejarnos entrenar en su circuito.
3. Como argentino afincado en Málaga, ¿cómo ha sido tu adaptación deportiva en España? ¿Qué diferencias has notado en la forma en que se vive y se compite en rallies entre ambos países?
La decisión de mudarnos a vivir acá fue justamente por mi carrera Deportiva, sabíamos que había un proceso y lo fuimos haciendo, arrancamos en el 2020 el campeonato de autocross español, ese mismo año corrí los FIA MOTORSPORT GAME en Francia, en el 2023, fui parte de la FIA CROSS CAR ACADEMY en el campeonato Europeo de Autocross, poder compartir con Thierry Neuville las carreras y poder hablar y que me aconseje era un un sueño, este año tuve la oportunidad de ser invitado al torneo de invierno de la G-Series y logramos ganar las 4 carreras y lograr mi primer titulo junto al equipo de Pep Motor, Pep es una persona muy importante para mi fue quien me abrio las puertas en España, fue una locura, pero siempre tuvimos claro que mi carrera es el Rally! En Argentina no teníamos la posibilidad de debutar hasta los 17 años, acá se vive más tranquilo, tenes el mundo motor al alcance de la mano!!
4. El X Rallye de Granada presenta terrenos y condiciones desafiantes. ¿Qué esperas de esta carrera en particular y cómo crees que influirán las características del rally en tu desempeño?
Poder largar en Granada para mi es especial, acá fue mi primer rally que vi estando de vacaciones, fue cuando vino Loeb, fue un regalo increíble!!! La carrera la venimos trabajando mirando cámaras on board, va a ser mi debut, la idea es ir lo más rápido que pueda y tratar de no salirme del camino, no voy a estar pendiente de los tiempos, trataremos de dar lo mejor y sumar km. Darle las gracias a Arturo por gestionar mi debut en este Rally.
5. Siendo tan joven, ¿cómo logras equilibrar tu vida personal, estudios y entrenamientos con la demanda de competir al más alto nivel?
Llevo una vida muy tranquila, en el colegio me va muy bien, saben que corro y me dan los días que preciso para los test o viajar, pero siempre con buenas notas qué acompañen, soy un apasionado de este deporte, voy todos los días al gimnasio, hago mínimo 3 horas de simulador por día, pero también le doy tiempo para disfrutar con amigos, vamos mucho a la montaña andar en bicicleta!
6. ¿Cómo visualizas tu carrera dentro del automovilismo en los próximos años? ¿Te gustaría seguir en rallyes o tienes otros objetivos dentro del mundo del motor?
Obviamente que el objetivo es la JWRC, pero hay que ir paso a paso y el tiempo lo va a ir marcando solo, el próximo año empiezo a estudiar en Monlau y la idea es estar siempre relacionado al Motorsport.
7. ¿Tienes algún mentor o referente en el automovilismo que haya influido en tu estilo de conducción o en tu forma de ver el deporte?
Mentor te puedo decir que mi papá, desde que nací estuve en las carreras de rally, viajamos por todos lados, un referente es Kalle Rovanpera y Oliver Solberg, son pilotos con los que me siento identificado.
Déjame agradecer a mi familia por estar siempre acompañándome, a mi mamá y a mi hermana que siempre están, somos una familia de Rally y metemos muchos km recorriendo Europa en busca de este sueño!